El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la economía de Colombia registró un crecimiento del 1,7% en 2024 en comparación con el año anterior. Este desempeño se posiciona como el quinto más bajo en lo que va del siglo XXI.
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024 estuvo influenciado por diversos factores, entre ellos, una desaceleración en sectores clave como la industria manufacturera y el comercio. Además, la incertidumbre económica global y las fluctuaciones en los precios de las materias primas impactaron negativamente en la economía nacional.
A pesar de este crecimiento moderado, el gobierno mantiene expectativas de mejora para 2025, proyectando un incremento del PIB cercano al 2,6%. Para alcanzar este objetivo, se están implementando políticas orientadas a estimular la inversión, diversificar las exportaciones y fortalecer el mercado interno.
Analistas económicos sugieren que, para lograr una recuperación sostenida, es fundamental abordar desafíos estructurales como la informalidad laboral, la dependencia de sectores tradicionales y la necesidad de innovación en áreas emergentes. La confianza de los inversionistas y la estabilidad política también jugarán un papel crucial en el desempeño económico del país en los próximos años.