Después de recibir US$2 millones en 2020, la multilatina está llevando a cabo una nueva convocatoria de inversionistas con el propósito de concretar su estrategia de expansión regional.
Después de realizar una exitosa primera capitalización de U$2 millones hace dos años, Infinity, el club de deportes electrónicos, Infinity prevé concretar esta segunda ronda antes de finalizar el primer semestre de 2023 para consolidar su posicionamiento en las comunidades jóvenes de la región y llevar su modelo de retail, el Infinity Gaming Center, a las ciudades más importantes de Latinoamérica.
La multilatina utilizará los fondos para reforzar las plantillas deportivas, expandir su modelo de retail en franquicias -Infinity Gaming Center-, crecer en su productora de contenidos y torneos -DDN Producciones Esports & Gaming- y sumar nuevas verticales de negocio relacionadas con el crecimiento de audiencias y lifestyle.
“En esta etapa buscamos smart money, que nos permita crecer, aportar valor en las áreas clave del club y seguir implementando el plan estratégico de crecimiento con éxito. Este es el plan que nos ha impulsado desde 2018”, dijo Diego Gonzalo Foresi, CEO de la compañía.
Foresi recalcó que Infinity, su productora de contenido y el Infinity Gaming Center, forman parte de la industria del entretenimiento con mayor crecimiento en los últimos años y que parte de esto se debe a que los jóvenes encuentran en el gaming y los Esports una mezcla de deporte, tecnología y diversión.
La organización cuenta en su encosistema digital -creadores de contenidos, jugadores, staff, redes del club, etc- con más de 1.8 millones de seguidores, además de 29 campeonatos entre los ocho juegos en los que compite profesionalmente a lo largo de Latinoamerica: League of Legends, Valorant, Dota2, Free Fire, PUBG, Fifa, PUBG y Gran Turismo,
Con operaciones principales en México, Perú, Chile y Costa Rica, la multilatinna cuenta con una Gaming House en Lima para su equipo de Dota2 y un Gaming Facility en Ciudad de México donde vive de manera permanente el equipo de League of Legends y que también permite albergar hasta otros dos equipos en caso de ser necesario.
A esto se le suma el Infinity Gaming Center, el primer centro de entretenimiento y entrenamiento profesional que se encuentra en Costa Rica y próximamente abrirá en dos nuevas ciudades de Latinoamérica.
Por su parte, DDN Producciones ha desarrollado más de 35 torneos en 2022 para importantes marcas de consumo masivo, alimentos, bebidas, tecnología, telecomunicaciones y entretenimiento y gestionado patrocinios y activaciones con 50 marcas a lo largo de Latinoamérica.
Además de operar la licencia de Saprissa Esports desde el 2021 al que convirtió en bicampeón de la Elements League, liga oficial de Centroamérica y el Caribe de League of Leagends (LoL).