El Gobierno Nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, está avanzando en la construcción de las preguntas que conformarán la próxima Consulta Popular, enfocada en las reformas sociales propuestas por su administración. El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, ha convocado a la ciudadanía a participar activamente en la defensa de la Reforma Laboral, instando a la formación de comités de apoyo en todo el país y en el extranjero.
Durante una conferencia de prensa reciente, Sanguino anunció la creación de un comité nacional que incluirá a diversos sectores sociales beneficiarios de estas reformas, reflejando el compromiso del Gobierno con las demandas ciudadanas que llevaron a Petro a la presidencia. Además, se buscará la colaboración de mecanismos de veeduría nacionales e internacionales para garantizar la transparencia en los resultados electorales.
El ministro sugirió que la Consulta Popular podría contener alrededor de diez preguntas que aborden aspectos esenciales de la Reforma Laboral. Entre ellas, destacó la propuesta de redefinir la jornada laboral diurna hasta las 6:00 p.m., de modo que las horas trabajadas después de esa hora sean compensadas con recargos por trabajo nocturno. Asimismo, se plantea que los contratos de trabajo indefinidos sean la norma general, reemplazando la prevalencia actual de contratos por prestación de servicios o la ausencia de contrato, situación que afecta a trabajadores como los repartidores de plataformas digitales, quienes a menudo laboran sin prestaciones sociales ni seguridad social.
Sanguino enfatizó que la Reforma Laboral busca beneficiar tanto a los trabajadores actuales como a aquellos que buscan empleo, impactando a aproximadamente 22 millones de colombianos. Además, expresó su esperanza de que, a pesar de la falta de apoyo de algunos alcaldes al día cívico convocado, millones de ciudadanos se movilicen en las calles y plazas públicas en respaldo a las reformas.