La aerolínea de bajo costo Wingo anunció la apertura de una nueva frecuencia a Aruba desde Cali

Mar 16, 2023

La aerolínea pondrá a disposición de los caleños cerca de 6.700 sillas para ambos trayectos a partir del 16 de marzo del 2023 con tarifas desde US$96 en el trayecto Cali – Aruba y en US$78 en el trayecto Aruba – Cali. 

La ruta comenzará a operar a partir del 1 de julio del 2023, los días miércoles y sábados y estará exclusivamente disponible en la temporada alta vacacional de julio y agosto.  

“Colombia es uno de los mercados más importantes que tiene Aruba y es por esto que nuestra principal meta es seguir conquistando a los turistas provenientes de este país. Para 2023, tenemos una meta de más de 37 mil pasajeros”, señaló Ronella Croes, CEO de la Autoridad de Turismo de Aruba.

Jo-Anne Meaux Arends, gerente de desarrollo de servicios aéreos de la Autoridad Aeroportuaria de Aruba, Aeropuerto Reina Beatrix, comentó: “Nuestros socios de Wingo pondrán a disposición un avión de 186 sillas por trayectos: Cali – Aruba – Cali, con dos vuelos semanales, los miércoles y sábados”.

En total, la aerolínea pondrá a disposición de los caleños cerca de 6.700 sillas para ambos trayectos a partir del 16 de marzo del 2023 con tarifas desde US$96 en el trayecto Cali – Aruba y en US$78 en el trayecto Aruba – Cali. 

“Tras los buenos resultados de las rutas hacia Panamá y Cancún, lanzamos nuestra tercera ruta internacional desde el Alfonso Bonilla Aragón; la conectividad internacional directa también es esencial para el desarrollo económico de nuestras ciudades”, señaló Jorge Jiménez, Director Comercial y de Planeación de Wingo.

¿Qué requisitos necesitan los colombianos para visitar Aruba?

– Tiquete ida y regreso.

– Pasaporte vigente.

– Registro de la ED Card (Tarjeta de embarque). https://edcardaruba.aw/

– Vacuna de la fiebre amarilla aplicada mínimo 10 días antes del viaje. (Argentina, Chile y Uruguay están exentos de este requisito).

– Se recomienda contar con un seguro médico y que este tenga cobertura covid-19.

COMPARTIR

Recomendados

C

Con turistas alemanes llegó el primer crucero a Buenaventura

El itinerario contempló la visita a la Reserva Natural San Cipriano, situada cerca de Buenaventura y célebre por su ecosistema natural repleto de senderos, cascadas naturales y un bosque húmedo tropical. El sector turístico de Buenaventura vivió un acontecimiento...

El potencial turístico del río Magdalena

Prestigiosa revista seleccionó la arteria hídrica más importante del país como uno de los destino a visitar en 2024 El majestuoso río Magdalena ha sido seleccionado como uno de los 24 mejores destinos para visitar en 2024 por la prestigiosa revista internacional Condé...

Corrupción, una amenaza latente para el fútbol profesional colombiano

El partido de Llaneros FC y Unión Magdalena, donde misteriosamente los jugadores del equipo de Villavicencio renunciaron a seguir disputando el encuentro mientras veían cómo los de Santa Marta le daban vuelta al marcador y ascendían a la primera categoría, insinúa la...