En un mercado competitivo, dedicarse a la comercialización de productos innovadores, aquellos que evolucionan con la tecnología y destacan por su creatividad para abordar las necesidades de los consumidores, se presenta como una excelente estrategia para construir comunidad e impulsar las ventas en una tienda en línea.
La venta de productos innovadores se perfila como una gran opción para posicionarse, especialmente si se quiere trabajar desde casa, emprender un proyecto, sumar un ingreso extra o como bien se dice en Colombia, “tener otro tipo de entrada”. A través de Internet, se acorta la distancia y se llega a nuevas audiencias. Precisamente, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCE) compartió cifras sobre las compras en línea en el país, mostrando un interés cada vez más alto por comprar a través de canales digitales. En 2023, se movieron $62,1 billones en ventas online, representando un crecimiento del 12,58% respecto a 2022, cuando se vendieron $55,2 billones.
Otro dato interesante sobre el panorama de venta y compra a través de Internet es el ticket promedio. Según la CCE, el valor fue $165.370, experimentando aumentos en el primer semestre y disminuciones en el segundo semestre, reflejando una economía desacelerada y un consumidor más cauteloso. Así que, sea cual sea la razón, lo importante es que como emprendedor se identifique qué se puede ofrecer que sea distinto y atractivo para un nicho de mercado.
Desde Tiendanube, se explica que los productos innovadores son aquellos que avanzan conforme la tecnología y la ciencia progresan, buscando otorgar una mejor solución ante algo previamente existente. Estos productos pueden ser físicos o digitales y resultan sumamente atractivos tanto para empresas como para consumidores que desean adquirir nuevas soluciones para mejorar su vida.
Para iniciar un proyecto de venta de productos innovadores, es recomendable trabajar con el esquema de un producto mínimo viable para optimizar la inversión de tiempo y dinero, y tener en cuenta el concepto de Product Market Fit, que se refiere a la capacidad de un producto o servicio de satisfacer las necesidades de un público específico. Es decir, se busca la combinación adecuada entre lo que se ofrece y lo que quiere y necesita el mercado.
Analizar qué caracteriza a los productos novedosos y diferentes es crucial antes de elegir una opción para vender. Las principales características de un producto innovador incluyen que sea fácil de utilizar, que mejore o complemente un producto existente, que sea compatible con el estilo de vida del consumidor, que ofrezca una mejora en la vida del cliente y que despierte interés a través de sus beneficios.
Una vez claras estas características y tras realizar un estudio de mercado, es momento de seguir otros pasos que permitirán crear productos capaces de satisfacer las necesidades del público objetivo. Estos pasos incluyen:
- Crear un modelo de negocio para definir canales de distribución, proveedores específicos y canales de comunicación.
- Llevar a cabo un prototipo para evaluar su funcionalidad, la respuesta del consumidor y recibir comentarios para mejoras.
- Trabajar en un plan de marketing para destacar los beneficios del producto y recopilar información valiosa sobre las primeras impresiones y comportamientos de compra.
La inspiración llega mientras se trabaja. Si tu idea es formar parte del emprendimiento colombiano, aquí hay una lista de 15 productos innovadores para vender en el segundo semestre de 2024:
- Escritorio portátil hecho de cartón
- Identificador de tipografías digital
- Sandalias de 5 tallas
- Incubadora solar para recién nacidos
- Alarma con cafetera
- Detector digital de gluten
- Bicicleta con mochila integrada
- Tostador que limpia tu smartphone
- Medicamentos a domicilio
- Organizador para cama
- Bozal inteligente
- Zapatos para la oficina
- Camas para perros sin hogar
- Helado que no se derrite
- Bebida con hielos incluidos
También existen productos innovadores caseros que se pueden desarrollar desde casa, como velas aromáticas (Titinas), postres saludables (Vitaecomarket), jabones con propiedades naturales (Felicidad jabones), muebles con diseños originales (Muebles Fantasía) y detalles que llegan al corazón (Besos al Alma).
Para aquellos que no quieren empezar desde cero, productos innovadores sencillos como gadgets digitales no disponibles en el país, productos preexistentes ofrecidos de otra forma a un nicho específico o la combinación de varios productos para crear una experiencia única son alternativas viables.
Existen muchas opciones para una marca. Lo más importante es que el emprendedor se tome el tiempo para evaluar y poner a prueba sus pasiones y aquella gran idea que mostrará al mercado el impacto de la innovación, la tecnología y la creatividad para mejorar la vida diaria.