La fuerza del eCommerce en Colombia

Nov 19, 2023

Las ventas en línea durante el tercer trimestre de 2023 alcanzaron los 15,4 billones de pesos, representando un crecimiento del 10,3 % en comparación con el mismo período del año anterior.

El eSummit Colombia 2023, el evento cumbre del eCommerce en el país, organizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), culminó con un rotundo éxito en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Durante dos días, más de 330 asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el mundo de la innovación, la estrategia y la tecnología, explorar temas relevantes para el sector y aprender de destacados exponentes de la industria, creativos y visionarios del comercio electrónico.

La séptima edición del evento atrajo desde emprendedores y representantes de pequeñas y medianas empresas, que buscan aprender sobre las tendencias en comercio electrónico, hasta directivos de destacadas empresas del canal eCommerce que obtuvieron herramientas de visibilidad y prospectiva. También contó con la participación de representantes del gobierno y líderes en negocios y transformación digital.

El evento, que contó con la participación de más de 35 conferencistas nacionales e internacionales, abordó temas como la importancia de la sostenibilidad como factor transformador, destacando el papel del comercio electrónico en la reducción de la huella de carbono. Además, se analizaron oportunidades económicas relevantes ante escenarios de incertidumbre económica, brindando información valiosa sobre regulaciones y tendencias.

En cuanto a la parte tecnológica, se exploraron aspectos como la expansión de canales digitales y nuevos modelos B2B, el papel de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario, la diversificación de opciones de pago para satisfacer demandas cambiantes y la búsqueda de un comercio unificado en mercados omnicanal. Estos temas cruciales proporcionaron una visión integral de las tendencias y desafíos para el ecosistema.

Durante el evento, se presentaron datos clave sobre el comercio electrónico en Colombia, incluyendo un aumento significativo en las ventas en línea durante el tercer trimestre de 2023, que alcanzaron los 15,4 billones de pesos, representando un crecimiento del 10,3 % en comparación con el mismo período del año anterior.

Las sesiones se llevaron a cabo en un ambiente de aprendizaje e intercambio, brindando herramientas y conocimientos a emprendedores, pymes y líderes de la industria para aprovechar las oportunidades en el mundo del comercio electrónico.

María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, destacó la importancia de este evento: “este eSummit ha sido una valiosa oportunidad para reunir a los actores clave del comercio electrónico en Colombia. Con la participación de destacados exponentes, hemos identificado temas relevantes que contribuirán a la creación de un ecosistema sólido, beneficiando a empresas, emprendedores y consumidores. Este sector desempeña un papel crucial en la economía del país y en el crecimiento de diversas actividades comerciales a nivel nacional. Por lo tanto, continuaremos apoyando su desarrollo para que Colombia siga encontrando en el eCommerce una oportunidad de crecimiento e innovación”.

También se destacó la realización de la primera hackathon en alianza con el Grupo Bolívar-Davivienda, donde 8 grupos de estudiantes de todo el país tuvieron la oportunidad de prototipar una solución de inteligencia artificial que mejorará las ventas y la experiencia del usuario en plataformas de eCommerce. El grupo ganador se llevó un premio de 10 millones de pesos en efectivo, el segundo lugar 5 millones, y los dos grupos que quedaron en tercer lugar, 3 millones de pesos cada uno. Tras el rotundo éxito de la actividad, tanto la CCCE como el Grupo Bolívar-Davivienda aseguraron la realización de una segunda versión en 2024.

COMPARTIR

Recomendados

C

Black Friday 2024: Las marcas que dominan la conversación en Colombia

Apple, Adidas y Éxito lideran la batalla por la atención del consumidor durante el evento más esperado del retail. Con la llegada del Black Friday 2024, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre, los colombianos se preparan para aprovechar los...

¿Cómo conquistar al consumidor 2.0?

Más del 60% de los especialistas en marketing han integrado tecnologías generativas en sus estrategias, reportando mejoras significativas en sus resultados, de acuerdo con un estudio reciente. La incorporación de herramientas tecnológicas no es solo una ventaja...