Microsoft se suma a ola de despidos de las tecnológicas y saldrá de 10.000 empleados 

Ene 18, 2023

Microsoft

Alphabet, Amazon y Salesforce son algunas de las compañías que han anunciado recortes en las últimas semanas, en medio de un creciente temor a una recesión en el mundo. 

Microsoft anunció que despedirá a 10.000 empleados hasta el 31 de marzo, ya que el fabricante de software se prepara para un crecimiento de ingresos más lento. La empresa también asumirá un cargo de US$1.200 millones en el segundo trimestre fiscal, lo que tendrá un impacto negativo de 12 centavos en las ganancias ajustadas por acción.

Alphabet, Amazon y Salesforce son algunas de las compañías que han anunciado más de 60.000 recortes durante el último año, en medio de un creciente temor a una recesión de la economía mundial.

Los despidos se producen después de que la demanda de servicios de colaboración y computación en la nube aumentara a medida que las empresas, las agencias gubernamentales y las escuelas alentaron el trabajo remoto para reducir la exposición a Covid.

Pero el aumento de los precios ha llevado a las empresas a ser más cuidadosas con el gasto en tecnología, perjudicando las perspectivas de sus acciones que superaron a otros sectores del mercado año tras año. Ahora Microsoft y sus pares están haciendo un balance. En julio, Microsoft dijo que recortaría menos del 1% de los empleados, y en octubre confirmó una ronda adicional de recortes de empleos que, según se informa, afectó a menos de 1.000 trabajadores.

“Estoy seguro de que Microsoft saldrá de esto más fuerte y más competitivo”, dijo el director ejecutivo Satya Nadella a los empleados en un memorando que se publicó en el sitio web de Microsoft. La medida reducirá el número de empleados de Microsoft en menos del 5%, y algunos empleados se enterarán esta semana si están perdiendo sus trabajos, escribió.

Las acciones de Microsoft subieron modestamente en la apertura de EE. UU. después del anuncio.

El ajuste de la fuerza laboral afectará a todos los equipos y geografías, con un mayor impacto en las ventas y el marketing que en la ingeniería, dijo un portavoz de la compañía a CNBC en una entrevista.

Los empleados en los EE. UU. que sean elegibles para los beneficios recibirán una indemnización superior al mercado y seis meses de atención médica y adquisición de acciones, junto con un aviso de 60 días antes de que finalice su trabajo, escribió Nadella.

Nadella reiteró las tendencias en el clima de negocios que ha descrito en los últimos meses.

“Como vimos a los clientes acelerar su gasto digital durante la pandemia, ahora los vemos optimizar su gasto digital para hacer más con menos”, escribió. “También estamos viendo que las organizaciones en todas las industrias y geografías actúan con cautela, ya que algunas partes del mundo están en una recesión y otras partes la anticipan”.

A principios de este mes, Nadella había indicado que la empresa podría tener que hacer ajustes.

“Creo que para nosotros, como empresa global, no vamos a ser inmunes a lo que está pasando en el macro”, dijo en una entrevista con CNBC. «También tendremos que tener nuestro propio tipo de enfoque operativo para asegurarnos de que nuestros gastos estén en línea con el crecimiento de nuestros ingresos».

Microsoft ha pedido un crecimiento de los ingresos del 2% en el segundo trimestre fiscal, que sería la tasa más lenta desde 2016.

Los despidos importantes no son un ejercicio anual para Microsoft, de 47 años, pero ocurren ocasionalmente. En 2017, Microsoft despidió a miles de empleados en una amplia reorganización de su unidad de ventas. En 2014, tras la adquisición del negocio de dispositivos y servicios de Nokia, Microsoft despidió a 18.000 personas.

(Información de CNBC)

COMPARTIR

Recomendados

C

Cripto en Colombia: dólares digitales superaron al bitcoin en 2024

La tercera edición del informe Panorama Cripto en América Latina, realizado por Bitso, reveló que aunque bitcoin sigue siendo la criptomoneda con mayor composición en las carteras en Colombia (38%), las stablecoins fueron la principal opción de compra en 2024,...

El Futuro de los pagos en Colombia está en las manos de la IA

La adopción de pagos digitales en Colombia ha crecido de manera significativa en los últimos años. Según la Asociación de Empresas Fintech de Colombia, más del 50% de la población utiliza actualmente herramientas digitales para realizar pagos, tales como monederos...