Ocupación hotelera descendió en las vacaciones de mitad de año

Ago 17, 2023

La ocupación entre enero y julio de 2023 de este año fue de 58,73% mientras que en el mismo periodo de 2022 fue de 59,56%

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, dio a conocer los datos de ocupación hotelera durante el mes de julio, una de las temporadas del año más importantes para el sector por la temporada de vacaciones de mitad de año. Sin embargo, las cifras son menores a las reportadas en el mismo mes de 2022.

Según los datos de julio, la ocupación hotelera fue del 61,03%, es decir, 4,93 puntos porcentuales menos que en el mismo lapso del año pasado cuando se registro una ocupación de 65,97%. Las cifras mostraron comportamientos negativos en la tasa de ocupación en 17 regiones del país, siendo San Andrés y Providencia, Cesar, Norte de Santander, Valle del Cauca y Meta las que tuvieron mayores impactos.

Este resultado se dio por diferentes factores que afectaron la capacidad de consumo nacional como el aumento del IVA del 0% al 19 % en hotelería y del 5% al 19% en tiquetes aéreos; la coyuntura del mercado aéreo por el cierre de las aerolíneas y los problemas de conectividad terrestre, incluyendo bloqueos en vías que se han vuelto frecuentes en distintas regiones del país.

En cuanto al resultado de ocupación hotelera acumulado de los primeros 7 meses de 2023, el comportamiento fue negativo en 15 regiones. La ocupación entre enero y julio de 2023 de este año fue de 58,73% mientras que en el mismo periodo de 2022 fue de 59,56%, cayendo 0,83 p.p. Los destinos más perjudicados fueron San Andrés y Providencia, Cesar, Santander, Quindío, Magdalena, Atlántico, Tolima y Alto Magdalena, Norte de Santander, y Risaralda.

Se debe tener en cuenta que en el segundo trimestre de 2023 el PIB de Alojamiento y servicios de comida fue de 9,5 billones de pesos, mientras que en el mismo periodo de 2022 fue 9,8 billones, lo que implica una caída de 3,02%. Por otro lado, de acuerdo con el DANE, en el total nacional, para junio de 2023 comparado con junio de 2022, los ingresos de los alojamientos turísticos cayeron un 3,1%.

COMPARTIR

Recomendados

C

Un panorama del Migrante en Colombia

Cada 18 de diciembre, el mundo conmemora el Día Internacional del Migrante, una fecha que invita a reflexionar sobre los desafíos y aportes de quienes, por necesidad o búsqueda de nuevas oportunidades, dejan su hogar. En Colombia, los migrantes representan...