Preparándose para el Día de la Madre: El eCommerce en Colombia se alista para un aumento en las ventas en línea

May 12, 2024

Con la llegada del Día de la Madre, el eCommerce en Colombia se prepara para un notable incremento en las ventas en línea. Según datos de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (FENALCO), se espera que las ventas por esta ocasión especial experimenten un aumento significativo, especialmente en categorías como ropa, calzado, moda y belleza.

En 2023, las ventas en línea en Colombia registraron un total de $62,1 billones, lo que representó un crecimiento del 12,58% respecto al año anterior. Para el Día de la Madre, esta tendencia alcista se intensifica, con categorías específicas como ropa, calzado, moda y belleza que pueden ver aumentos de hasta el 40%.

Según Adriana Gamba, country manager de Infracommerce en Colombia, Ecuador y Panamá, estas cifras reflejan el sólido desempeño del comercio digital y el potencial que presenta el sector para este año, especialmente durante eventos de alto tráfico clave como el Día de la Madre.

La experta enfatiza la importancia de que los eCommerce estén preparados no solo para aumentar sus ventas, sino también para brindar una experiencia excepcional al cliente. Una de las recomendaciones clave es personalizar las promociones y ofertas según las preferencias de los clientes, lo que aumenta la efectividad de estas acciones y genera fidelidad hacia la marca.

Además, mejorar la experiencia de compra en una tienda virtual implica el uso efectivo de botones de compra y pago, así como contar con un proceso de pago seguro que brinde confianza a los clientes al realizar transacciones.

El comercio social, o social commerce, se ha convertido en un aliado importante de las marcas en estas fechas especiales, permitiendo desarrollar toda la experiencia de compra directamente desde las redes sociales. Aprovechar estas plataformas para promocionar productos con contenido relevante para el Día de la Madre es una estrategia recomendada.

Es fundamental integrar múltiples plataformas y canales de venta en una sola estrategia omnicanal para proporcionar una experiencia de compra perfecta. Además, contar con el stock adecuado y una logística eficiente tanto en la entrega como en la gestión de devoluciones es crucial para marcar la diferencia en la experiencia del cliente.

Finalmente, Gamba destaca la importancia de contar con un partner que provea un sistema integrado para desarrollar estrategias que permitan aprovechar al máximo las oportunidades del comercio electrónico y expandir los negocios.

Con la preparación adecuada y el apoyo de socios estratégicos, las marcas pueden enfocarse en brindar las mejores experiencias de compra para el consumidor final durante el Día de la Madre y más allá. El eCommerce en Colombia se prepara para un aumento en las ventas en línea, aprovechando el potencial del comercio digital para impulsar el crecimiento y la rentabilidad de los negocios.

COMPARTIR

Recomendados

C

Black Friday 2024: Las marcas que dominan la conversación en Colombia

Apple, Adidas y Éxito lideran la batalla por la atención del consumidor durante el evento más esperado del retail. Con la llegada del Black Friday 2024, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre, los colombianos se preparan para aprovechar los...

¿Cómo conquistar al consumidor 2.0?

Más del 60% de los especialistas en marketing han integrado tecnologías generativas en sus estrategias, reportando mejoras significativas en sus resultados, de acuerdo con un estudio reciente. La incorporación de herramientas tecnológicas no es solo una ventaja...