Rebaja de tasas del Icetex se financiará con recursos de cuentas bancarias ‘abandonadas’

Ene 12, 2023

Aunque algunos críticos han dicho que el uso de dichos recursos equivale a una expropiación, dichos recursos ya han sido utilizados en el pasado en la financiación del sector público. 

El Ministerio de Educación y el Icetex anunciaron un programa de alivio para más de 130.000 deudores de la entidad que consiste fundamentalmente en la reducción de la tasa de interés que pagan.

Gracias a la medida, los usuarios que se encuentran al dia verán reducir la tasa que pagan de IPC + 7 % (20,12%), a IPC + 2 % (15,12 %). Para quienes se encuentran en mora la tasa se reduce del IPC + 12 % (25,12%) al IPC+ 3 % (16,12%).

Alejandro Gaviria, ministro de Educación, señaló en una rueda de prensa que se trata de la disminución más grande de la historia en las tasas de interés a usuarios de Icetex, mientras que el presidente del Icetex, Mauricio Toro, explicó el origen de los recursos que financiará la medida anunciada.

«Logramos que los saldos en dinero de cuentas bancarias abandonadas desde hace varios años por personas, $350.000 millones, pasarán a ser administrados por el Icetex y hoy permitan poner en marcha nuestro Plan de Apoyo», señaló.

Y aunque algunos críticos han dicho que el uso de dichos recursos equivale a una expropiación, dichos recursos ya han sido utilizados en el pasado en la financiación del sector público. 

De hecho, si el titular del depósito solicita la activación o la cancelación del saldo inactivo ante la entidad financiera, la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional reintegra la suma correspondiente con los rendimientos respectivos y los intereses que devengaba en la entidad como cuenta inactiva.

Una cuenta abandonada es la cuenta de ahorro o corriente que excede los 322 UVR (Unidades de Valor Real) sobre la cual no se ha realizado movimiento de depósito, retiro, transferencia u otro similar en el transcurso de tres (3) años ininterrumpidos en todas las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera. 

COMPARTIR

Recomendados

C

Nariño Abre Mercado al Aguardiente Amarillo de Manzanares

A raíz del reciente fallo de la Corte Constitucional que eliminó las restricciones a la venta de aguardientes en varias regiones, el departamento de Nariño se erige como pionero al autorizar la comercialización del Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente...

Pymes exportadoras: ¿listas para enfrentar la tormenta arancelaria?

En las últimas semanas, Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer nuevos aranceles a productos importados, una medida que podría afectar a miles de pymes exportadoras en América Latina. Frente a este escenario de incertidumbre, la tecnología se perfila...