Con el aumento del parque automotor en Colombia —un 7,9% más de vehículos en 2024, según la ANDI y FENALCO—, el mantenimiento adecuado de los automóviles cobra mayor relevancia. Entre los componentes que requieren reemplazo frecuente se encuentran los filtros de aceite, cuya disposición inadecuada representa una amenaza ambiental significativa.
Un filtro de aceite puede tardar más de 100 años en descomponerse, liberando sustancias tóxicas que contaminan suelos y fuentes de agua. Sin embargo, su reciclaje permite un aprovechamiento del 100% de sus componentes, mitigando su impacto ecológico y promoviendo un modelo de economía circular.
El proceso de reciclaje: de residuo a recurso valioso
En Ecologística, el reciclaje de los filtros de aceite comienza con la extracción del aceite residual. Luego, una máquina especial secciona el filtro, separando sus principales componentes:
Estructura metálica: enviada a siderúrgicas para su fundición y reutilización en la fabricación de elementos como placas y tornillos.
Papel filtrante y sellos de caucho: transformados en Combustible Derivado de Residuos (CDR), utilizado en la industria cementera como sustituto del carbón.
Aceite residual: sometido a rerefinación para recuperar bases lubricantes y fabricar nuevos aceites.
Este proceso reduce la demanda de materias primas, genera empleo en todas sus etapas y evita la contaminación derivada de una disposición incorrecta.
Un compromiso con la sostenibilidad
«En Ecologística, apostamos por la economía circular y la transformación de residuos en recursos. En 2024, logramos reciclar 35.892 filtros de aceite, evitando que estos residuos peligrosos contaminen el suelo y las fuentes hídricas», señala Jorge Enrique Varga, director de investigación y desarrollo de la empresa.
A pesar de estos avances, uno de los mayores retos sigue siendo la concienciación de los generadores de estos residuos, como servitecas, empresas de transporte y talleres mecánicos. La falta de información puede llevar a prácticas inadecuadas que agravan el impacto ambiental.
El reciclaje de filtros de aceite no solo es una solución ambientalmente responsable, sino también una oportunidad para fortalecer la economía circular. A través de la educación, regulaciones adecuadas y la colaboración entre industrias y autoridades, es posible maximizar el aprovechamiento de estos materiales y reducir su huella ecológica.