Reforma a la salud en Colombia: Cámara de Representantes aprueba el proyecto del gobierno Petro

Mar 10, 2025

El 7 de marzo de 2025, la Cámara de Representantes aprobó la reforma al sistema de salud en Colombia, un proyecto clave del gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta iniciativa busca transformar el actual modelo, eliminando la intermediación financiera de las EPS y fortaleciendo la atención primaria en salud a través de un sistema público con mayor presencia en las regiones.

La propuesta ha generado un fuerte debate en el país. Sus defensores argumentan que permitirá garantizar el derecho a la salud de manera equitativa, evitando que los recursos queden en manos de intermediarios. Por otro lado, sus detractores advierten que la eliminación de las EPS podría generar incertidumbre en la prestación del servicio y afectar la sostenibilidad financiera del sistema.

Uno de los puntos centrales de la reforma es la creación de los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), que funcionarán como la primera línea de atención para los ciudadanos, especialmente en zonas rurales y apartadas. Además, se propone una gestión directa de los recursos por parte de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), evitando la participación de entidades privadas en la administración de los dineros públicos.

Con la aprobación en la Cámara de Representantes, el proyecto ahora pasa al Senado, donde se espera una discusión aún más intensa. Diversos sectores políticos, gremios médicos y ciudadanos han manifestado su preocupación y expectativas frente a los cambios que traerá esta reforma.

El futuro del sistema de salud en Colombia sigue siendo incierto, y en los próximos meses el Congreso deberá definir si esta transformación se convertirá en ley o si sufrirá modificaciones para lograr un mayor consenso

COMPARTIR

Recomendados

C

5 sectores clave para invertir este 2025

Uno de los propósitos de cada año entre todas las personas de todo el mundo es el ahorrar dinero. Las razones pueden ser diversas, pero hay quienes ven en la inversión una forma de aumentar sus ahorros y generar un patrimonio mucho más amplio que les permite tener...

Incertidumbre en Colombia tras el archivo de la reforma laboral

La Comisión Séptima del Senado de Colombia decidió archivar la reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Con ocho votos a favor y seis en contra, la propuesta fue rechazada debido a preocupaciones sobre el aumento de los costos laborales...