Riesgos de contraseñas débiles o reutilizadas: qué hacer y qué evitar para estar más seguros en el mundo digital

Dic 10, 2024

En el mundo actual, donde las amenazas cibernéticas evolucionan a un ritmo vertiginoso, el uso de contraseñas débiles o reutilizadas sigue siendo una de las vulnerabilidades más comunes. Según el estudio Pulse of Change de Accenture publicado en noviembre de 2024, el 49% de los ejecutivos de nivel C encuestados a nivel global identificó el aumento de los ataques cibernéticos y las filtraciones de datos como uno de los tres principales desafíos que enfrentarán en los próximos meses. Estas cifras reflejan la magnitud del problema y subrayan la importancia de implementar prácticas robustas de seguridad, particularmente en materia de contraseñas. 

«El reciclaje de contraseñas es una excelente práctica para materiales físicos, pero cuando se trata de seguridad digital, reciclar contraseñas es un riesgo que ninguna organización o individuo debería correr. En BeyondTrust, nuestro objetivo es proporcionar herramientas que eliminen este tipo de vulnerabilidades, ayudando a las organizaciones a proteger sus datos críticos y reducir su superficie de ataque», destaca Mateo Díaz, Gerente de Ventas de BeyondTrust para Latinoamérica.

Reciclaje vs. rotación de contraseñas

Es fundamental diferenciar entre reciclaje de contraseñas y rotación de contraseñas, dos conceptos que a menudo se confunden pero que tienen implicaciones drásticamente distintas para la seguridad:

El reciclaje de contraseñas implica reutilizar las mismas contraseñas para diferentes cuentas o sistemas. Esta práctica introduce riesgos innecesarios y crea una vulnerabilidad crítica que los atacantes pueden explotar fácilmente. Por su parte, la rotación de contraseñas es una práctica recomendada que consiste en cambiar regularmente las contraseñas, pero asegurándose de que estas sean únicas y nunca antes usadas. Este enfoque refuerza la seguridad al eliminar la posibilidad de que una contraseña comprometida sea reutilizada.

«Optar por contraseñas únicas y no reutilizadas para cada cuenta reduce significativamente el riesgo de ataques de reuso de credenciales, impide movimientos laterales dentro de la red y fortalece la posición de seguridad de una organización,» añade Díaz.

Recomendaciones para mantener la seguridad de las contraseñas

  • Evite reutilizar contraseñas: Cada cuenta debe tener una contraseña única que no haya sido utilizada anteriormente.
  • Implemente soluciones de gestión de contraseñas: Utilice herramientas como BeyondTrust Password Safe para automatizar la generación, rotación y almacenamiento seguro de contraseñas.
  • Active la rotación automática de contraseñas: Cambiar las contraseñas de manera automática y periódica ayuda a prevenir el reciclaje accidental.
  • Utilice contraseñas robustas y seguras: Asegúrese de que las contraseñas sean complejas, incluyendo letras, números y caracteres especiales.
  • Recurra a autenticación multifactor (MFA): Agregar una capa adicional de seguridad es esencial para proteger cuentas sensibles.
  • Registre y supervise las sesiones: Use herramientas que permitan auditar el uso de credenciales privilegiadas y analizar la actividad para garantizar el cumplimiento normativo.
  • Eduque a los empleados: Capacite a su personal sobre los riesgos del reciclaje de contraseñas y fomente una cultura de seguridad.

En el caso de las empresas, contar con herramientas como BeyondTrust Password Safe permite administrar de manera eficiente las cuentas privilegiadas y sus contraseñas, eliminando por completo el riesgo de reciclaje. Con capacidades avanzadas de rotación automática, gestión de sesiones y generación de contraseñas únicas, las empresas pueden garantizar que sus datos estén protegidos bajo estrictos estándares de seguridad.

Al adoptar estas prácticas y soluciones, las organizaciones no solo reducen significativamente su exposición al riesgo, sino que también cumplen con las normativas de auditoría y compliance, fortaleciendo su postura frente a las amenazas cibernéticas.

COMPARTIR

Recomendados

C

Cómo proteger a tu empresa de amenazas cibernéticas en 2025

La transformación digital en Colombia avanza a pasos agigantados, pero con ella también crecen los riesgos cibernéticos. De acuerdo con el Informe Global sobre Delitos Financieros 2024 de Nasdaq, las pérdidas por fraudes bancarios a nivel global alcanzaron los 500.000...