La Secretaría Distrital de Salud, en vista del deterioro significativo de la calidad del aire ocasionado por los recientes incendios forestales en Usme, Chapinero y Ciudad Bolívar, sumado a la influencia de siniestros en regiones cercanas como Venezuela y la Orinoquía, ha lanzado una serie de recomendaciones para prevenir problemas de salud en la población.
El llamado a la acción se intensifica debido a la magnitud de la columna de humo generada por los incendios en la ciudad, que podría tener consecuencias perjudiciales para la salud de los ciudadanos que residen o trabajan en las zonas afectadas.
La comunidad se insta a seguir las siguientes recomendaciones de la Secretaría Distrital de Salud:
- Evitar la proximidad al área del incendio: Reduzca la inhalación de humo y, siempre que sea posible, trasládese a zonas con menor contaminación del aire.
- Cubrir nariz y boca: Si reside en las zonas cercanas al incendio, utilice tapabocas o pañuelos húmedos como medida inmediata de prevención.
- Mantener cerradas puertas y ventanas: Cubra las rendijas de ventilación con trapos húmedos para evitar la entrada de humo.
- Limpieza con precaución: Utilice trapos humedecidos con agua para limpiar superficies y pisos, evitando que se levante polvo u hollín.
- Prevenir actividades que generen más contaminación: No encienda velas, incienso, ni consuma cigarrillos, vapeadores o utilice aspiradoras en espacios cerrados.
- Teletrabajo para empresas en zonas afectadas: Se recomienda a las empresas en las áreas afectadas autorizar el teletrabajo para sus empleados.
- Suspensión de actividades educativas: Las autoridades sugieren la suspensión de actividades escolares y universitarias en las zonas cercanas al incendio hasta nueva orden.
- Evitar actividad física en la zona: No utilice los senderos naturales en áreas afectadas por el humo.
- Mantenerse hidratado: Consuma agua y evite bebidas azucaradas o carbonatadas.
- Identificación y seguimiento de personas vulnerables: Haga un seguimiento especial a niños, personas mayores, gestantes y aquellos con enfermedades pulmonares. Asegúrese de que continúen con sus tratamientos y evalúe trasladarlos a zonas no afectadas.
- Llamado a la comunidad: En caso de presentar signos de alarma, especialmente en menores de 5 años, mayores de 60 años y gestantes, comuníquese con el 123 para recibir asistencia.
- Servicio de urgencias: Acuda a servicios de urgencias en caso de presentar signos de alarma, como dificultad para respirar, fatiga inusual, dolor en el pecho, tos con expectoración purulenta, o fiebre persistente.
- Seguir recomendaciones oficiales: Atienda a las recomendaciones oficiales brindadas por las autoridades para asegurar la seguridad y bienestar de la comunidad.
La Secretaría Distrital de Salud insta a la ciudadanía a seguir estas directrices con el objetivo de prevenir posibles complicaciones en la salud ante la actual situación de emergencia ambiental.