Según la SuperSociedades, la mayor participación de Mujeres en las Juntas se encuentra en las pequeñas empresas, con un 34%. En las empresas del sector comercial, la cifra llega al 30%.
Aunque varios estudios coinciden en la importancia darle una mayor participación a las mujeres en órganos de dirección de las compañías, un informe de la Superintendencia de Sociedades concluyó que los mayores avances se presentan en las microempresas y las pequeñas empresas, donde los porcentajes son de 27% y 30%, respectivamente.
Después de analizar los indicadores relacionados con los cargos o posiciones ocupados por mujeres, tales como miembro de junta directiva, representante legal principal, revisor fiscal principal y contador de 5.499 sociedades, la entidad concluyó que “el incremento en participación de las mujeres en las juntas directivas, genera mayores niveles de rentabilidad en ROA y ROE, frente al escenario de ninguna mujer en las juntas directivas”.
Según la entidad de control, la mayor participación de representantes legales mujeres se presenta en las microempresas, con un porcentaje del 27%, mientras que la mayor participación de mujeres en la Junta Directiva se encuentra en las pequeñas empresas, con un 34%.
Por otra parte, el sector comercio, con un 17% del PIB para el año 2021, cuenta con una participación del 30% de mujeres en las juntas directivas de las sociedades.
Las principales conclusiones de estudio son las siguientes:
– De las 5.499 sociedades analizadas, el 58,12% tenían junta directiva en 2020 y 58,74% en 2021. Respecto a la participación de mujeres en las juntas directivas, se identificó que este indicador ha incrementado al pasar del 26,70% en el año 2020 al 27,62 en el año 2021.
– Las sociedades pequeñas presentaron la mayor participación de mujeres en juntas directivas para el año 2021 con 34,07%, y las sociedades que presentaron menor participación fueron las grandes con 24,80%.
– El macrosector con mayor participación de mujeres en juntas directivas para el año 2021 fue el de Comercio con un 30,73%, seguido por el macrosector Agropecuario con el 29,31%.
– Para este mismo año, la región que presentó mayor valor en este indicador fue Centro Sur con 47,69%, mientras que las sociedades más longevas presentaron un indicador de 28,21% un poco más alta que la participación de las sociedades jóvenes.
– Respecto a la representación legal principal, de las 5.499 sociedades analizadas, el 18,77% estuvieron bajo el liderazgo de una mujer en el año 2021. Al revisar este indicador por tamaño de sociedades, las microempresas tuvieron la mayor participación en el año 2021 con un 27,08%.