GE HealthCare y AWS: Transformando el Futuro de la Atención Sanitaria con IA Generativa

Ago 1, 2024

En un esfuerzo por revolucionar el sector de la salud, GE HealthCare (Nasdaq: GEHC) y Amazon Web Services, Inc. (AWS), una subsidiaria de Amazon.com, Inc. (Nasdaq: AMZN), han anunciado una colaboración estratégica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar modelos básicos específicos y aplicaciones de inteligencia artificial generativa (IA) que prometen mejorar significativamente el diagnóstico médico y la atención al paciente. GE HealthCare ha designado a AWS como su proveedor estratégico en la nube, planeando utilizar sus tecnologías avanzadas para crear soluciones innovadoras que transformen la prestación de cuidados de salud.

Peter Arduini, Presidente y CEO de GE HealthCare, destacó la importancia de esta alianza: “GE HealthCare es pionera en tecnología médica desde hace más de un siglo. Con más de mil millones de pacientes atendidos por nuestros productos, tenemos la responsabilidad de seguir ampliando los límites de lo que es posible para permitir la atención de precisión”. La compañía planea entrenar e implementar modelos básicos clínicos utilizando Amazon Bedrock, un servicio que proporciona acceso seguro a los modelos básicos líderes del sector. Esta colaboración promete agilizar las operaciones sanitarias, mejorar la precisión de los diagnósticos y promover una atención equitativa.

Adriana Franco, country manager para GE HealthCare en Colombia, enfatizó: “Esta colaboración estratégica con AWS representa un hito significativo en nuestra misión de transformar el sector sanitario. La integración de la IA generativa permitirá a los profesionales de la salud acceder a herramientas innovadoras que mejorarán la precisión en los diagnósticos y la eficiencia en los tratamientos”.

Por su parte, Matt Garman, CEO de AWS, señaló: “GE HealthCare está poniendo la IA generativa en el centro de su innovación, acelerada por las inversiones que hemos realizado en servicios en la nube específicos para la atención sanitaria y capacidades de IA generativa que proporcionan la mejor seguridad de su clase, privacidad de datos y acceso a los últimos modelos de cimientos de última generación”.

Innovaciones y Beneficios Potenciales

La colaboración incluye el uso de Amazon Q Developer para acelerar el desarrollo de software y Amazon Q Business para analizar datos clínicos y operativos, reduciendo la carga cognitiva de los médicos y mejorando la eficiencia. GE HealthCare también pretende modernizar su conjunto de aplicaciones con modelos básicos desarrollados en Amazon SageMaker, lo que permitirá la creación de aplicaciones de imagen médica basadas en web y mejorará la interoperabilidad entre equipos y soluciones de software.

Dr. Taha Kass-Hout, Director Global de Ciencia y Tecnología de GE HealthCare, comentó: “Al combinar la IA generativa con nuestra profunda experiencia, estamos encendiendo una nueva era en la asistencia sanitaria. Nuestro trabajo con AWS es un gran paso para ayudar a los médicos a hacer que la atención médica sea más simple, más eficiente y profundamente personalizada”.

Impacto y Futuro

El sector sanitario genera aproximadamente el 30% de los datos a nivel mundial, pero el 97% de estos datos queda sin explotar debido a su naturaleza no estructurada. La alianza se centrará en desarrollar modelos multimodales capaces de analizar una variedad de datos médicos no estructurados, lo que podría ofrecer conocimientos precisos para una amplia gama de aplicaciones sanitarias. GE HealthCare ha demostrado su liderazgo en IA al encabezar, por tercer año consecutivo, la lista de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) con 72 autorizaciones de dispositivos con IA. Un ejemplo notable es su herramienta de segmentación de imágenes de ultrasonidos, que ha mostrado una capacidad superior al 90% para identificar estructuras anatómicas.

Con esta colaboración, GE HealthCare y AWS están posicionados para liderar una transformación significativa en el ámbito de la salud, prometiendo no solo mejorar la eficiencia clínica, sino también ofrecer una atención más equitativa y personalizada.

COMPARTIR

Recomendados

C

La Anemia: Un Problema Global que Afecta a Millones de Mujeres y Niños

Desmitificando la Anemia: Mitos y Realidades sobre la Deficiencia de Hierro En el mundo, se calcula que la anemia afecta a 500 millones de mujeres entre los 15 y 49 años, es decir, el 30% de aquellas en dicho rango de edad. En Colombia, afecta al 25% de niños menores...

Nanotecnología en Ropa: El Futuro de la Detección Cardiovascular

En el marco del Día Mundial del Corazón, celebrado el 29 de septiembre, un proyecto innovador desarrollado por la Facultad de Medicina de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) ha marcado un hito en la prevención de enfermedades cardiovasculares, la principal...