Tendencias Emergentes: La Revolución de las Gigafábricas Impulsa la Electromovilidad

Dic 9, 2023

En los últimos años, ha surgido una tendencia que promete transformar radicalmente el panorama de la electromovilidad: las gigafábricas. Estas modernas infraestructuras están diseñadas para impulsar la fabricación inteligente de baterías de litio, un componente esencial para la operación de vehículos eléctricos, y se perfilan como un elemento crucial para satisfacer la creciente demanda mundial de este tipo de vehículos.

El inicio de esta revolución se remonta a los desafíos que enfrentaron pioneros como Tesla y Toyota al intentar impulsar la industria de vehículos eléctricos. Sin embargo, este escenario ha evolucionado significativamente, dando lugar al surgimiento de más de 150 empresas a nivel mundial dedicadas a la electromovilidad. A pesar de los desafíos tecnológicos que deben superar, las perspectivas son alentadoras, respaldadas por el impulso hacia la sostenibilidad y una economía más verde.

Las cifras respaldan estas afirmaciones, con estimaciones de Bloomberg que proyectan que para 2040, el 54% de las ventas de vehículos nuevos serán de origen eléctrico. Además, se prevé que para 2030, todos los vehículos de pasajeros en China e India adoptarán esta tecnología, marcando un cambio significativo en la matriz de propulsión vehicular.

En el marco de este panorama, Automation Fair 2023, un evento liderado por Rockwell Automation, destacó las innovaciones tecnológicas en software y hardware desarrolladas para abordar los desafíos de la electromovilidad. Esta empresa líder en automatización industrial y transformación digital presentó soluciones para garantizar una producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

La adopción creciente de vehículos eléctricos está remodelando las operaciones y estrategias de toda la cadena productiva de la industria automotriz. La transición del motor de combustión interna a los vehículos eléctricos no solo representa un cambio en la tecnología de propulsión, sino también una transformación profunda en la forma en que las empresas conciben sus productos y procesos.

Uno de los temas centrales discutidos en Automation Fair fue la necesidad de satisfacer la creciente demanda de baterías de litio, estimada en 40 millones de unidades al año. Rockwell Automation subrayó que solo las gigafábricas tienen la capacidad de producir los miles de millones de vatios necesarios para alimentar los vehículos eléctricos a nivel mundial. Se proyecta que se necesitarán al menos 100 nuevas gigafábricas en la próxima década para mantener el ritmo de producción.

Para abordar este desafío, Rockwell Automation enfatizó la importancia de diseñar e implementar instalaciones digitalizadas de fabricación inteligente desde el principio. Esto implica una estrategia de información integral que incluye analítica para convertir datos en información útil, predicción de resultados y apoyo en la toma de decisiones; conectividad de la cadena de suministro centrada en la calidad, desde el abastecimiento de materias primas hasta la sala de exposición; y flexibilidad incorporada para las innovaciones, tecnologías y técnicas futuras.

En última instancia, gracias a la tecnología de Rockwell Automation, fabricantes de equipo original, autopartes y neumáticos están modernizando sus operaciones y estrategias de producción. La robótica y la automatización se están convirtiendo en fuerzas transformadoras en este sector, implementando maquinaria especializada y procesos de alta tecnología en un mundo en constante evolución. La era de las gigafábricas ha llegado, marcando un hito en la electromovilidad y sentando las bases para un futuro más sostenible y eficiente en la industria automotriz.

COMPARTIR

Recomendados

C

¿Sabías que los vehículos eléctricos necesitan llantas especiales?

Hankook Tire, la prestigiosa marca coreana de llantas, ha marcado un hito en Colombia al presentar una línea exclusiva para vehículos eléctricos. Este avance es el resultado de años de investigación y desarrollo, donde la marca ha identificado las necesidades...

NextCar 2024: Innovación y Confianza en la Compra de Vehículos Usados

La feria NextCar 2024, organizada por Corferias y Fenalco, se llevará a cabo del 25 al 28 de julio, y ofrecerá una impresionante variedad de más de 1300 carros usados. Este evento se destaca no solo por la cantidad de vehículos disponibles, sino también por el crucial...